stdClass Object ( [id] => 70 [title] => Primer Gobernador de La Pampa Central [alias] => primer-gobernador-de-la-pampa-central [introtext] =>

El General Juan Ayala 

Juan Ayala (Montevideo o Colonia del Sacramento, 1828 - Buenos Aires, 25 de mayo de 1899)

fue un militar Uruguayo, que participó en las guerras civiles Argentinas, en especial combatiendo la rebelión jordanista (1870-1876)

y fue Gobernador del Territorio Nacional de La Pampa entre 1885 y 1890.

Inició su carrera militar muy joven, luchando contra el sitio de Montevideo impuesto por el General Manuel Oribe.

[fulltext] =>

Se incorporó en 1851 al Ejército Grande, combatiendo en la batalla de Caseros. A fines de 1852 fue incorporado al ejército del Estado de Buenos Aires. 

Durante la década de 1850 participó de la lucha de frontera contra los indígenas. Combatió en las batallas de Cepeda y Pavón.

Al iniciarse la Guerra del Paraguay marchó al frente, y obtuvo sucesivos ascensos por acciones de guerra.

Entre 1867 y 1870 fue el jefe del Regimiento de Infantería de Línea Nro. 1.  En 1870 se inició la rebelión Jordanista en la Provincia de Entre Ríos,

en la que el General Ricardo López Jordán – este había accedido al gobierno de la provincia como resultado de una revolución en la que sedio muerte al titular,

Justo José de Urquiza – se rebeló contra la intromisión del Gobierno Nacional en la política provincial. En la primera campaña, que duró casi un año, Ayala tuvo una actuación secundaria.

En los años siguiente prestó servicios en la frontera con los indígenas, resistiendo los últimos ataques de los Ranqueles.

Participó en la organización secundaria de la Conquista del Desierto de 1879. Al año siguiente fue ascendido al grado de General de Brigada.

En 1882 fue nombrado comandante de fronteras de San Luis y Córdoba, con sede en Villa Mercedes.

Primer Gobernador de La Pampa

En 1884 fue nombrado Gobernador del recientemente creado Territorio Nacional de La Pampa. ​ La Capital era General Acha,

ya que Santa Rosa de Toay no sería fundada hasta después del final de su gobierno.

El General Ayala siempre se opuso a su cargo de Gobernador a pesar de que el Poder Ejecutivo Nacional lo nombro el 20 de octubre de 1884,

tardo dos años en hacerse cargo recién lo hizo el 4 de marzo de 1886 año en que se instaló en General Acha.

Por estas razones el Poder Ejecutivo Nacional Designa al Capitán Ricardo D. Garrido con el cargo de habilitado,

mediante decreto del ministerio fechado el 23 marzo de 1885, decreto que lo ponía como Habilitado y Apoderado

General de La Gobernación. Por estas razones es que el Coronel Campos debió asumir todas las funciones administrativas,

Gobernador, Jefe de Policía, Juez de Paz, Comisionado Municipal.

Dice el libro El Crisol de La Conquista: “El primer Gobernador había iniciado la serie de los Gobiernos de ausencias temporarias”.

El 7 de mayo propone al Ministro del Interior la división departamental del territorio

El día 7 de mayo de 1885 ​Ordenó levantar un censo de población, que dio un resultado de 12.000 habitantes.

También relevó las actividades económicas, resultando que predominaban la ganadería vacuna y lanar, sin casi actividad agrícola;

pero también reveló que existía una rudimentaria actividad minera del cobre en Lihué Calel.

Repartió tierras entre los pobladores que quisieran poblar el Territorio

El 10 de junio de 1885 solicita la dotación de armamento y vestuario para la policía del territorio

El 17 de diciembre 1885 propone al primer Juez de Paz Don Eulogio Villaverde, también en esa fecha designa al médico de la Gobernación Dr. Leopoldo Casal.

Organizó los Consejos Municipales en General Acha y Victorica; organizó y reglamentó la Policía Territorial; y fundó varias escuelas.

Fue también uno de los que siempre enumeraban las desventajas de una capital en este lugar.

Termino su Gobierno en el mes de Julio de 1890.-

Datos extraidos del Libro Crisol de La Conquista, Biografia de Juan Ayala en Internet 

Recopilación Jose C Massolo 

[checked_out] => 0 [checked_out_time] => 0000-00-00 00:00:00 [catid] => 10 [created] => 2025-02-12 14:16:56 [created_by] => 790 [created_by_alias] => [state] => 1 [modified] => 2025-02-20 16:13:30 [modified_by] => 789 [modified_by_name] => Operador A [publish_up] => 2025-02-12 14:16:56 [publish_down] => 0000-00-00 00:00:00 [images] => {"image_intro":"images\/juan-ayala.jpg","float_intro":"","image_intro_alt":"General Juan Ayala ","image_intro_caption":"","image_fulltext":"","float_fulltext":"","image_fulltext_alt":"","image_fulltext_caption":""} [urls] => {"urla":false,"urlatext":"","targeta":"","urlb":false,"urlbtext":"","targetb":"","urlc":false,"urlctext":"","targetc":""} [attribs] => {"article_layout":"","show_title":"","link_titles":"","show_tags":"","show_intro":"","info_block_position":"","info_block_show_title":"","show_category":"","link_category":"","show_parent_category":"","link_parent_category":"","show_associations":"","show_author":"","link_author":"","show_create_date":"","show_modify_date":"","show_publish_date":"","show_item_navigation":"","show_icons":"","show_print_icon":"","show_email_icon":"","show_vote":"","show_hits":"","show_noauth":"","urls_position":"","alternative_readmore":"","article_page_title":""} [metadata] => {"robots":"","author":"","rights":"","xreference":""} [metakey] => [metadesc] => [access] => 1 [hits] => 43 [xreference] => [featured] => 1 [language] => * [readmore] => 3900 [ordering] => 1 [category_title] => Galerias [category_route] => colecciones [category_access] => 1 [category_alias] => colecciones [published] => 1 [parents_published] => 1 [lft] => 13 [author] => jose [author_email] => [email protected] [parent_title] => ROOT [parent_id] => 1 [parent_route] => [parent_alias] => root [rating] => 0 [rating_count] => 0 [alternative_readmore] => [layout] => [params] => Joomla\Registry\Registry Object ( [data:protected] => stdClass Object ( [show_page_heading] => [menu_text] => 1 [menu_show] => 1 [secure] => 0 [page_title] => Inicio [page_description] => Sitio oficial del Archivo Histórico Audiovisual de la Municipalidad de General Acha, La Pampa, Patagonia Argentina [page_rights] => [robots] => [access-view] => 1 ) [initialized:protected] => 1 [separator] => . ) [displayDate] => 2025-02-12 14:16:56 [slug] => 70:primer-gobernador-de-la-pampa-central [catslug] => 10:colecciones [link] => /colecciones/70-primer-gobernador-de-la-pampa-central [linkText] => Leer más... [imageSrc] => images/juan-ayala.jpg [imageAlt] => General Juan Ayala [imageCaption] => [text] => [jcfields] => Array ( ) [afterDisplayTitle] => [beforeDisplayContent] => [afterDisplayContent] => )

Primer Gobernador de La Pampa Central

El General Juan Ayala 

Juan Ayala (Montevideo o Colonia del Sacramento, 1828 - Buenos Aires, 25 de mayo de 1899)

fue un militar Uruguayo, que participó en las guerras civiles Argentinas, en especial combatiendo la rebelión jordanista (1870-1876)

y fue Gobernador del Territorio Nacional de La Pampa entre 1885 y 1890.

Inició su carrera militar muy joven, luchando contra el sitio de Montevideo impuesto por el General Manuel Oribe.

Leer más...