stdClass Object ( [id] => 72 [title] => Anita Carmen Gentile “Chela” [alias] => anita-carmen-gentile-chela [introtext] =>

Anita Carmen Gentile “Chela”

Nació en General Acha el 28 de septiembre de 1929, Falleció el 18 de Octubre 2015.

“Me vuelvo a mis pagos no voy a quedarme a morir aquí,

quiero un puñado de estrellas y una cruz de palo de piquillín”. -

decir Chela Gentile es recorrer La Pampa en letras y música la descripción del ser y sentir Pampeano. –

Por la década del ´20 aparece por General Acha don Juan Gentile 1926 – 1928,

el Concejo Municipal de General Acha lo contrata para que se haga cargo de la banda municipal,

formado musicalmente en su Italia natal; con él llegaría su hermano Alberto Gentile

quien venía de Italia escapando de la guerra, éste era un gran intérprete de la Sinfoneta,

una especie de bandoneón vertical a veces llamado bandoneón de señoritas. 

[fulltext] =>

 

Alberto Gentile forma su propia orquesta típica con la que recorren gran parte de nuestra provincia desde 1927 hasta 1930,

tenía en sus filas al Pianista Argentino Valle. En una de esas tantas presentaciones conoce en la localidad de Quehue a

María de Los Remedios Fernández, nacida en Felgera provincia de Oviedo España quien había llegado a Argentina en 1913,

con ella contrae matrimonio en 1928, tienen cuatro hijos Anita Carmen, Alberto, Omar y María Esther.

Anita Carmen Nació en General Acha el 28 de septiembre de 1929, comenzó sus estudios en el colegio María Auxiliadora,

por razones de salud de su madre se va a vivir a Coronel Pringles donde termina los mismos,

Anita proviene de una familia muy ligada a la música, su padre fue su primer maestro para lo que compró

un piano donde ella dio sus primeros pasos, por la enfermedad de su mamá, ella y su hermano Alberto viven en Coronel Pringles,

es allí que toma clases con una profesora, luego con un profesor Español, el maestro Dimas Lurbes, con él además conoce la composición,

este la incentiva a ello, con él realiza el profesorado elemental también aprende algo de guitarra y violín, es allí donde realiza las primeras letras

dedicadas a su sobrino nieto “Canciones para Martin” para seguir sus estudios se va a La Plata y se aloja en la casa de su Tío Juan,

ella quería estudiar en la escuela de Bellas Artes, pero su Tío se oponía, ya que consideraba que no había buenos maestros,

así deciden que debía estudiar con la profesora Ermeteria Sangorrin para ello debió rendir examen con el Director de Coros del Teatro Argentino y Director

de LS11 Radio Provincia, estos eran quienes tomaban dichos exámenes , siempre tocando música clásica,

regresa a General Acha 1947 por lo que pudo compartir los últimos años de su Mamá,

María del Remedio Fernández de Gentile fallece el 26 de octubre en la localidad de Temperley.

Entre 1952 – 1957 compone obras para piano y violín que son estrenadas en el Colegio La Inmaculada,

con la llegada de los años 60 aparece el bum del Folclore, es así que comienza a componer dentro de este estilo

para que su gente aprenda a querer su pueblo, pero también es cierto que la suman a ello, aquellos que cultivaban este estilo musical,

fue madrina de unos cuantos y guía de otro tanto, Los Pampa Hue, Los Urquiza, Juanchin López que solían tocar serenatas.

En la década del 70 conoce a su maestro dentro de la especialidad de investigación folclórica, Augusto Raúl Cortázar

quien llega a General Acha con una delegación del Fondo Nacional de Las Artes, esa delegación venía a realizar una investigación sobre el fortín

que estaba emplazado en el Parque Campos, allí comienza a estrechar vínculos con Cortázar, que es el padre del folclore ciencia,

quien se transformó en su mentor, también conocería al profesor Bruno Jacovella, así encara su otra pasión la investigación folclórica,

su primera zamba titulada Quiñe Malal, donde imagina que en la laguna de la entrada que por aquellos años daba a las tierras de Don Cirilo Paoli hoy ruta 152

y acceso a General Acha, en ese espejo de agua llegaba por las noches el General Acha montado a caballo.

“Pa´ donde te vas? Pal “Quiñe Malal” me han dicho que, a su laguna en noches de luna, se ve llegar, un jinete cabalgando dicen … que es Acha que anda por ahí”

Chela siguió construyendo su camino, lo agrandó y lo llevó lo más lejos que pudo, fue admiradora del trabajo del famoso guitarrista Argentino Eduardo Falú,

en 1955 ingresa como docente de enseñanza media en el Colegio Nacional de General Acha dictando las cátedras de inglés y cultura musical,

ejerció durante 35 años y se jubiló en el año 1990, siempre de forma sencilla supo ganarse un lugar dentro de los grandes referentes de la cultura pampeana,

fue, es y será un icono de nuestro folclore, una calle de nuestra ciudad lleva su nombre,

en 1996 el Concejo Deliberante la declara Ciudadana Ilustre e impone el nombre de ella al anfiteatro del paseo la estación.

En 1997 gana el Premio Testimonio en la especialidad Investigación Folclórica otorgado por el Gobierno de La Pampa. -

Chela nos legó más de 50 obras un reconocimiento de su figura a nivel nacional, nos dejó en letras y música el mejor de todos los regalos su cariño,

corazón y alma su amor por General Acha, fue de aquellos que dejan huellas imborrables difícil de igualar.

“Que la escriba la Chela que la quiero cantar” jcm

Recopilación José Massolo

Fuentes: recopilación julio Solimano, entrevista para el diario La Arena de Ernesto Del Viso, Revista La Moderna. -

[checked_out] => 0 [checked_out_time] => 0000-00-00 00:00:00 [catid] => 11 [created] => 2025-04-03 11:14:36 [created_by] => 790 [created_by_alias] => [state] => 1 [modified] => 2025-04-03 13:38:32 [modified_by] => 787 [modified_by_name] => Super User [publish_up] => 2025-04-03 11:14:36 [publish_down] => 0000-00-00 00:00:00 [images] => {"image_intro":"images\/Alberto_Gentile_y_Maria_de_Los_Remedios_Fernandez_Padres_de_Chela.jpg","float_intro":"","image_intro_alt":"","image_intro_caption":"","image_fulltext":"images\/Alberto_Gentile_y_Maria_de_Los_Remedios_Fernandez_Padres_de_Chela.jpg","float_fulltext":"","image_fulltext_alt":"","image_fulltext_caption":""} [urls] => {"urla":false,"urlatext":"","targeta":"","urlb":false,"urlbtext":"","targetb":"","urlc":false,"urlctext":"","targetc":""} [attribs] => {"article_layout":"","show_title":"","link_titles":"","show_tags":"","show_intro":"","info_block_position":"","info_block_show_title":"","show_category":"","link_category":"","show_parent_category":"","link_parent_category":"","show_associations":"","show_author":"","link_author":"","show_create_date":"","show_modify_date":"","show_publish_date":"","show_item_navigation":"","show_icons":"","show_print_icon":"","show_email_icon":"","show_vote":"","show_hits":"","show_noauth":"","urls_position":"","alternative_readmore":"","article_page_title":"","show_publishing_options":"","show_article_options":"","show_urls_images_backend":"","show_urls_images_frontend":""} [metadata] => {"robots":"","author":"","rights":"","xreference":""} [metakey] => [metadesc] => [access] => 1 [hits] => 8 [xreference] => [featured] => 1 [language] => * [readmore] => 4964 [ordering] => 0 [category_title] => Noticias [category_route] => noticias [category_access] => 1 [category_alias] => noticias [published] => 1 [parents_published] => 1 [lft] => 17 [author] => jose [author_email] => [email protected] [parent_title] => ROOT [parent_id] => 1 [parent_route] => [parent_alias] => root [rating] => 0 [rating_count] => 0 [alternative_readmore] => [layout] => [params] => Joomla\Registry\Registry Object ( [data:protected] => stdClass Object ( [show_page_heading] => [menu_text] => 1 [menu_show] => 1 [secure] => 0 [page_title] => Inicio [page_description] => Sitio oficial del Archivo Histórico Audiovisual de la Municipalidad de General Acha, La Pampa, Patagonia Argentina [page_rights] => [robots] => [access-view] => 1 ) [initialized:protected] => 1 [separator] => . ) [displayDate] => 2025-04-03 11:14:36 [slug] => 72:anita-carmen-gentile-chela [catslug] => 11:noticias [link] => /noticias/72-anita-carmen-gentile-chela [linkText] => Leer más... [imageSrc] => images/Alberto_Gentile_y_Maria_de_Los_Remedios_Fernandez_Padres_de_Chela.jpg [imageAlt] => [imageCaption] => [text] => [jcfields] => Array ( ) [afterDisplayTitle] => [beforeDisplayContent] => [afterDisplayContent] => )

Anita Carmen Gentile “Chela”

Anita Carmen Gentile “Chela”

Nació en General Acha el 28 de septiembre de 1929, Falleció el 18 de Octubre 2015.

“Me vuelvo a mis pagos no voy a quedarme a morir aquí,

quiero un puñado de estrellas y una cruz de palo de piquillín”. -

decir Chela Gentile es recorrer La Pampa en letras y música la descripción del ser y sentir Pampeano. –

Por la década del ´20 aparece por General Acha don Juan Gentile 1926 – 1928,

el Concejo Municipal de General Acha lo contrata para que se haga cargo de la banda municipal,

formado musicalmente en su Italia natal; con él llegaría su hermano Alberto Gentile

quien venía de Italia escapando de la guerra, éste era un gran intérprete de la Sinfoneta,

una especie de bandoneón vertical a veces llamado bandoneón de señoritas. 

Leer más...