La Gesta Heroica del 11 de Abril 1904 "El Levantamiento Popular"
Los vecinos más caracterizados, que comprendieron que era el momento de orientar la defensa de los derechos mancillados se dispusieron,
prévias asambleas populares, resistir hasta por la fuerza la trasladación del Juzgado, como lo comunicaron al Juez Dr. Beltrán, al Gobierno
y a la comisaria
El comercio se adhirió unánimemente, Cerrando sus puertas ; los locales del juzgado y de la Estación quedaron vigilados por comisiones
de vecinos. Esto ocurría en los primeros días, el día 9 el Juez Letrado telegrafió a la Gobernacion solicitando fuerzas por temor a represalias
como consecuencias a sus manifiestos deseos de trasladar a Santa Rosa con toda la documentación de los archivos
el día 10, el Pueblo reunido en la Plaza Belgrano pidi{o al Dr. Beltran la entrega del archivo lográndo llevar en un carro los asuntos en tratación;
se levantó un acta que suscribieronlos principales vecinos y en los momentos en que se efectuaba el traslado de los documentos, el Comisario
Gonzalez Rivero trató de impedirlo por la fuerza, siendo desarmado y secuestrado momentáneamente. La indignación se enfocaba contra el Dr. Beltran,
comisario Rivero y Gobernador Gonzalez, el ultimo de los cuales envió a su secretario Dr. Lamela en finciones de investigación;
en esos momentos el fiscal Torres inició el proseso contra los vecinos en sedición, procediendo a la captura de varios y recuperandose
parte de los documentos que fueron encontrados en chacras vecinas. Pero gran parte de la documentación no se halló y aún hoy se ingnora su destino.
se llevaron a cabo varios allanamientos en casa particulares, de comercios y la Municipalidad, Hachándose las puertas. Los principales organizadores de la protesta:
Alejandro Cúneo, Julio Hurcade y Otros amigos, fugaron por temor a la justicia; una comisión de damas peticiono en favor de ellos y fue rechazada.
Esta es solo parte de la gran Historia detrás del Levantamiento Popular del 11 de Abril 1904 .-
Recopilado por José C. Massolo de El Libro "El Crisol de La Conquista"